El mal aliento, también conocido como halitosis, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede tener un impacto significativo en la vida social, laboral y emocional. Aunque muchas veces se considera un problema menor, la halitosis persistente puede ser un síntoma de afecciones bucales o sistémicas que requieren atención profesional.

En este artículo, elaborado por el equipo de Clínica Dental El Maitén, exploramos en profundidad las causas de la halitosis, cómo se diagnostica y los tratamientos más efectivos disponibles actualmente.
Qué es la halitosis y por qué se produce
La halitosis es el resultado de la emisión de olores desagradables por la cavidad bucal, originados principalmente por la descomposición de restos de alimentos y células muertas por bacterias anaerobias.
Aunque todos podemos experimentar mal aliento ocasional (por ejemplo, al despertar), cuando se vuelve persistente es importante identificar su causa subyacente.
Causas más comunes de la halitosis
1. Higiene oral deficiente
Una limpieza inadecuada permite la acumulación de placa bacteriana, sarro y restos de comida entre los dientes y debajo de la encía, lo que favorece la producción de compuestos sulfurados volátiles (CSV), principales responsables del mal olor.

2. Enfermedades periodontales
La gingivitis y la periodontitis causan inflamación, sangrado y destrucción de los tejidos que soportan los dientes. Estas afecciones suelen ir acompañadas de mal aliento crónico, debido al crecimiento bacteriano profundo.
3. Caries sin tratar
Las caries avanzadas pueden acumular alimentos y bacterias en su interior, generando mal olor constante.
4. Lengua saburral
La lengua, especialmente su parte posterior, puede alojar una gran cantidad de bacterias. La acumulación de saburra lingual (placa blanca o amarillenta) es una causa frecuente de halitosis.
5. Boca seca (xerostomía)
La saliva cumple una función protectora al limpiar la boca y neutralizar ácidos. Cuando hay poca producción salival, las bacterias se multiplican rápidamente y el mal aliento se intensifica. La xerostomía puede deberse a medicamentos, tratamientos oncológicos o enfermedades sistémicas.
6. Factores sistémicos
Algunas condiciones médicas como la diabetes, infecciones respiratorias, problemas digestivos o insuficiencia hepática pueden producir halitosis que no se origina en la boca.
Diagnóstico profesional de la halitosis
En Clínica Dental El Maitén realizamos una evaluación integral que incluye:
- Historia clínica detallada.
- Evaluación de la higiene y salud bucal.
- Exámenes periodontales.
- Revisión del estado de caries y restauraciones.
- Medición de saburra lingual.
- En algunos casos, derivación a otros especialistas si se sospecha una causa extraoral.
Tratamientos efectivos para combatir la halitosis
Higiene bucal optimizada
- Cepillado dental con técnica adecuada al menos dos veces al día.
- Uso de hilo dental diariamente.
- Limpieza lingual con raspadores.
- Enjuagues bucales antibacterianos (preferentemente indicados por el dentista).

Tratamiento de patologías bucales
- Tratamiento de caries activas.
- Control de la enfermedad periodontal con limpiezas profundas o raspajes.
- Corrección de restauraciones defectuosas.
Estimulación salival
- Uso de chicles sin azúcar, hidratación constante.
- En casos graves, sustitutos salivales o medicamentos estimulantes.
Seguimiento profesional
El control periódico con el odontólogo permite mantener la salud bucal y detectar de forma temprana cualquier signo de halitosis recurrente.

Para prevenir la halitosis
- Evita el tabaco y el consumo excesivo de café o alcohol.
- Mantén una buena hidratación.
- No saltees comidas (el ayuno prolongado favorece el mal aliento).
- Cuida tu dieta, priorizando frutas, verduras y alimentos frescos.
Cuándo consultar con el odontólogo
Si el mal aliento persiste a pesar de una buena higiene, es fundamental acudir al dentista. En Clínica Dental El Maitén contamos con profesionales especializados para identificar la causa de la halitosis y establecer el tratamiento más adecuado.
La halitosis es una condición frecuente pero tratable. Sus causas pueden variar desde una higiene deficiente hasta problemas médicos más complejos. El diagnóstico profesional y un plan de tratamiento personalizado son fundamentales para recuperar la confianza y el bienestar.
Ahora ya sabes más sobre la halitosis, sus causas y las mejores estrategias para prevenirla o tratarla de manera efectiva. Si necesitas ayuda profesional, en Clínica Dental El Maitén estamos listos para devolverte una sonrisa saludable y un aliento fresco.






